LA MITOCONDRIA
Las mitocondrias son orgánulos granulares y filamentosos que se encuentran como flotando en el citoplasma de todas las células eucariotas. Aunque su distribución dentro de la célula es generalmente uniforme, existen numerosas excepciones. Por otro lado, las mitocondrias pueden desplazarse de una parte a otra de la célula.
Estructura de la mitocondria

Se evidencian por medio de técnicas histológicas especiales e incluso se los puede aislar mediante ultracentrifugación; están presentes y repartidas de modo uniforme en todas las células, tanto vegetales como animales. En la célula se hallan en continuo movimiento.
Función mitocondrial

La cadena de transporte de electrones separa los electrones y los protones de cada uno de los diez átomos de hidrógeno. Los diez electrones se envían a lo largo de la cadena y acaban por combinarse con oxígeno y los protones para formar agua.
La energía se libera a medida que los electrones pasan desde las coenzimas a los átomos de oxígeno y se almacena en compuestos de la cadena de transporte de electrones. A medida que éstos pasan de uno a otro, los componentes de la cadena bombean aleatoriamente protones desde la matriz hacia el espacio comprendido entre las membranas interna y externa. Los protones sólo pueden volver a la matriz por una vía compleja de proteínas integradas en la membrana interior. Este complejo de proteínas de membrana permite a los protones volver a la matriz sólo si se añade un grupo fosfato al compuesto difosfato de adenosina (ADP) para formar ATP en un proceso llamado fosforilación.
El ATP se libera en el citoplasma de la célula, que lo utiliza prácticamente en todas las reacciones que necesitan energía. Se convierte en ADP, que la célula devuelve a la mitocondria para volver a fosforilarlo.
El ATP se libera en el citoplasma de la célula, que lo utiliza prácticamente en todas las reacciones que necesitan energía. Se convierte en ADP, que la célula devuelve a la mitocondria para volver a fosforilarlo.
http://www.javeriana.edu.co/Facultades/Ciencias/neurobioquimica/libros/celular/mitocondria.html
Título y url del artículo relacionado | Referencias bibliográficas de mayor relevancia en el artículo | Opinión |
La Mitocondria: Mucho más que una Fábrica de Energía - http://www.ecogenesis.com. ar/index.phpsec=articulo.php &Codigo=47 | TEXAS SCHOOL FOR THE BLIND AND VISUALLY IMPAIRED. http://www.tsbvi.edu/seehear/ spring02/mitochondrial-span.htm. 2002 | Considero importantes las bibliografías, porque estas exponen las enfermedades existentes relacionadas con la mitocondria por su incorrecto funcionamiento, lo cual da una visión más profunda sobre lo que puede causar la mitocondria, la cual es “Mucho más que una fábrica de energía”, por lo tanto estas bibliografías son un excelente apoyo para la elaboración del artículo, incluso se apoya en la Fundación de Enfermedades Mitocondriales de Pensilvania. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario